top of page

Terapia de pareja

A veces el amor no desaparece, solo se llena de interferencias. Discusiones que se repiten, silencios que pesan, dudas que se clavan. Cuando una pareja llega a terapia no siempre lo hace porque quiere separarse, sino porque no quiere seguir así.

La terapia de pareja es un espacio donde dejar de sobrevivir en la relación para empezar a comprender qué está pasando entre los dos. No se trata de señalar culpables, sino de deshacer nudos. Comprender cómo se están relacionando, qué heridas individuales se activan en la convivencia, qué necesidades no se están diciendo en voz alta.

terapia de pareja.jpg
pareja-de-lesbianas-sentada-mientras-se-inclina-frente.jpg

En nuestras sesiones trabajamos desde la honestidad y el respeto, poniendo palabras a lo que duele y abriendo caminos para reconectar o, en algunos casos, para separarse con cuidado y dignidad. Sea cual sea el rumbo, el objetivo es que ambos puedan escucharse y expresarse desde un lugar más claro, más maduro, más consciente.

Aquí no se trata de salvar una relación a toda costa. Se trata de acompañar a dos personas a reencontrarse, consigo mismas y con el vínculo que han creado.

Si sientes que algo se ha roto, pero no sabes si se puede reparar, este espacio puede ayudarte a saberlo.

tiro-medio-feliz-pareja-lgbt-con-nino.jpg

¿ Cómo trabajaremos?

Primer contacto telefónico

Cuando me escribas para pedir una cita, concertaremos una primera entrevista telefónica. En esa conversación podréis contarme brevemente cómo os sentís, qué os preocupa y qué está pasando en vuestra relación.

En esa primera toma de contacto os explicaré cómo funciona el proceso de terapia de pareja: la duración de las sesiones, la frecuencia, el encuadre del trabajo y el tipo de acompañamiento que propongo. Será un espacio para resolver dudas, aclarar expectativas y valorar junt@s si este espacio puede ser lo que estáis buscando.

Si decidís iniciar el proceso, en el primer encuentro online u presencial firmaremos un acuerdo de confidencialidad y compromiso terapéutico, para cuidar el marco y proteger el trabajo que vamos a hacer junt@s.

Entre sesiones

Si decidís comenzar este proceso, realizaremos las sesiones a través de Google Meet. No es necesario que instaléis ninguna aplicación: unos minutos antes de cada encuentro os enviaré un enlace por correo electrónico y, simplemente haciendo clic, accederéis directamente a la sesión. Allí estaré, esperándoos.

Cada encuentro tiene una duración de 90 minutos. Será un espacio para hablar con calma, para escucharos sin interrupciones y para empezar a comprender qué está pasando entre los dos.

En la primera sesión trazaremos un punto de partida: exploraremos vuestra historia como pareja, el momento actual que estáis atravesando y los objetivos que os gustaría trabajar. A partir de ahí, definiremos juntos un plan personalizado que se ajuste a vuestra situación.

Durante las sesiones, utilizaremos herramientas terapéuticas que os ayuden a identificar patrones, comunicaros de manera más clara y recuperar la conexión —o tomar decisiones desde un lugar más consciente, si eso es lo que necesitáis.

Mi recomendación es empezar con una frecuencia semanal. A medida que avancemos, iremos valorando si es posible espaciar los encuentros en función de cómo os vayáis sintiendo.

Entre sesiones 

El trabajo terapéutico no se queda solo en lo que ocurre durante la hora de sesión. Entre encuentros, la relación continúa latiendo… y también el proceso.

Después de cada sesión, recibiréis un correo con un resumen de lo trabajado: los temas clave, los acuerdos terapéuticos y, si corresponde, alguna propuesta o ejercicio para seguir explorando el vínculo desde lo cotidiano.

Estas prácticas no son tareas obligatorias, sino espacios de conciencia.

 

Porque el verdadero cambio sucede en los pequeños gestos diarios: en cómo os habláis, en cómo os escucháis, en lo que decidís cuidar.

Todo lo que viváis entre sesiones forma parte del proceso.

bottom of page