top of page
Buscar

Autoestima tras una ruptura: cuando el amor se va… ¿quién queda contigo?


ree

Hay rupturas que no solo rompen un vínculo: rompen algo dentro.La imagen que tenías de ti cuando amabas y te sentías amad@, cuando hacías planes, cuando creías que ese futuro junt@s iba a sostenerte… se desmorona. Y entre los restos, queda una pregunta temblorosa: ¿y ahora yo quién soy?

Muchas personas que llegan a terapia después de una ruptura traen esta misma herida: la sensación de haberse perdido de sí mismas mientras intentaban sostener un amor que ya no estaba. Y con ella, el eco de pensamientos que duelen:“Si me dejó, es que no fui suficiente.”“¿Cómo no me di cuenta?”“Quizá si hubiera sido más divertid@, más guap@, más interesante…”

La autoestima, en esos momentos, se tambalea. Porque no solo extrañamos al otro: también nos extrañamos a nosotr@s mism@s. Porque hay relaciones en las que nos hemos mirado tanto a través de los ojos del otro, que cuando se van, no sabemos cómo vernos.


Y la ruptura se presenta como un espejo. Lo que duele en una separación no es solo la ausencia, sino todo lo que se activa en nosotr@s: miedos antiguos, creencias que arrastramos desde hace años, heridas que parecían dormidas.

A veces confundimos el duelo por la relación con una certeza equivocada: la de que algo está mal en nosotr@s. Y ahí es donde más daño se hace.

Perder una relación no significa que hayas perdido tu valor.

Tu valor no se mide en función de quién se queda. Tu valor está en ti, incluso cuando no lo ves. Especialmente cuando no lo ves.


Recuperar la autoestima tras una ruptura no es ponerse una coraza ni repetir frases frente al espejo para convencerse de algo que una parte de ti no cree.

Es un trabajo más íntimo. Es mirar tu historia con honestidad. Es preguntarte en qué momentos te dejaste en segundo plano. Es preguntarte qué partes de ti merecen volver a casa.

Y es también dejar de buscar respuestas en quien se fue para empezar a hacértelas desde otro lugar: ¿qué necesito? ¿qué merezco? ¿qué partes de mí he dejado de mirar?


La ruptura puede ser el fin de un “nosotros”, pero también el comienzo de un “yo” más consciente. Uno que ya no se define por ser elegido, sino por saberse digno de amor aunque nadie lo nombre. Uno que empieza a entender que su valor no depende de gustar, retener o convencer. Uno que empieza a tratarse con el mismo cuidado con el que intentó cuidar la relación.

Porque cuando el amor se va, quien queda contigo eres tú. Y tal vez no haya mayor acto de autoestima que elegir quedarte contigo de verdad.



¿Te ha removido este texto? ¿Te reconoces en alguna parte?

Te leo en comentarios.


Y si estás atravesando una ruptura y te cuesta encontrar tu voz entre el ruido de la culpa, la tristeza o el miedo, aquí estoy para acompañarte.


Carolina Contador Psicóloga. Acompaño a personas que quieren reconstruirse tras una ruptura, recuperar su autoestima y volver a elegirse.

 
 
 

Comentarios


bottom of page